Bienvenidos a mi blog


  Aquí comienza mi blog, que comienzo en mi último año de Bachillerato, en el que recogeré la información que vaya recopilando para decidir qué estudiaré el curso que viene.

Antes de nada, me gustaría presentarme. Mi nombre es Manuel Alonso, y actualmente estoy estudiando en el I.E.S Pinar de la Rubia. También practico fútbol y estoy interesado en estudiar algo relacionado con la biología, y es por ello que estoy estudiando el "bachillerato científico" (con asignaturas como biología, química, anatomía...)

En cuanto a mi futuro académico, estoy interesado en estudiar una carrera en la universidad en relación con lo que estudio actualmente, y tengo en mente varias opciones. Sin embargo, hay dos condicionantes que determinan mi elección

Por un lado, la nota media. Por lo general, para acceder a carreras relacionadas con la sanidad suelen pedir una nota elevada, y eso es algo complicado. Mi intención siempre ha sido sacar la máxima nota posible, pero soy consciente de que no voy a conseguir el 10 en todos los aspectos, por lo que no podré acceder a la carrera que quiera (por ejemplo, para acceder a la carrera de Medicina en Valladolid la nota necesaria es de 13,2)

Por otro lado, la ciudad donde estudiar. Este es otro aspecto muy condicionante, e incluso en mi caso el más importante. En cada ciudad la nota necesaria para entrar a la universidad varía, siendo más fácil entrar en una universidad de una ciudad que en otra (por ejemplo, la nota necesaria para entrar en Medicina en Valladolid es distinta a la requerida en Salamanca)

Para poder observar esto, dejo por aquí un enlace directo a la web oficial de la Universidad de Salamanca  https://www.usal.es/  . Aquí se puede buscar las notas de corte de cada universidad, buscar carreras en concreto...

Atendiendo a estos 2 aspectos, las principales carreras que me gustaría cursar son:

 -Medicina. Seguramente es la carrera a la que cuesta más difícil acceder de mis opciones, pero a su vez es la que más me apasiona. Es mi principal opción debido a la cantidad de salidas que ofrece, a pesar de la dificultad que acarrea su acceso. 

 A continuación os dejo un vídeo que trata sobre los principales conceptos o bases  que debe uno conocer antes de acceder a la carrera de medicina:


-Farmacia. Esta es mi segunda opción. Lo que más me atrae de esta carrera no es el futuro trabajo que puede sucederla, pues lo fácil es pensar que acabarás en una farmacia vendiendo medicamentos, sino futuras especialidades. Al estudiar farmacia, puedes optar a obtener doctorados y así acabar trabajando en laboratorios. Si no me equivoco, gente que ha elegido esta carrera y ha acabado obteniendo alguna especialidad son los creadores de vacunas, por ejemplo

 A continuación inserto 2 imágenes que muestran la diferencia de opciones que ofrece esta carrera universitaria:


-Enfermería. Esta es mi tercera y última opción, aunque no por ello deja de ilusionarme. De hecho, considero que es la que más variedad tiene a la hora de trabajar. Me explico, siempre que se habla de enfermeros, yo los relaciono con "médicos generales", pues si vas a urgencias con dolor de cualquier cosa, prácticamente cualquier enfermero te podría atender. Esto es algo que pienso que hace más ameno tu día a día, algo que me atrae bastante

Para concluir con este tema, dejo un enlace a un artículo de periódico que nos cuenta la importancia de los enfermeros estos últimos años a causa de la pandemia

Comentarios